La presidenta de Duons recorrió la sede central y los talleres de ALTEC
25 January, 2016 by
La presidenta de Duons recorrió la sede central y los talleres de ALTEC
Thomas Denis

 


"Sin Altec y sin el gobernador Weretilneck esto no hubiera sido posible. Con este espíritu de hacer cosas, hay beneficios para todos", afirmó la presidenta de la compañía francesa Duons, Geneviève Legarda

El miércoles Legarda acompañó al gobernador Alberto Weretilneck en la apertura de la primera oficina de Telsur en la provincia, en la localidad de Ingeniero Jacobacci, y en las primeras horas de funcionamiento la empresa mixta ya contaba con 80 abonados para el servicio de internet.

“Este primer paso fue absolutamente exitoso. Verdaderamente hemos tenido mucha suerte en ser socios de Altec y la provincia. Acá hay gente muy capacitada y dinámica, con entusiasmo para hacer las cosas, empezando por el gobernador, quien desde el inicio empujó mucho”, afirmó la directiva.

Duons es una de las principales proveedoras de telecomunicaciones del mundo, tiene entre sus clientes a las más grandes multinacionales del sector y participa junto a Altec en su segunda experiencia de asociación: la otra es con la australiana Telstra, para proveer telefonía en el país oceánico.

“De todos modos la experiencia con Altec es completamente diferente, por su condición de empresa estatal y otras razones. Sin embargo allá el gobierno quiere llegar con servicio telefónico hasta el último poblador y en Río Negro el gobernador quiere acercar internet hasta el lugar más alejado”, afirmó Legarda.

Dijo que el objetivo de Telsur es lograr que “toda la gente de la provincia pueda conectarse a través de internet, acceder a todos los medios para comunicarse y abrirse al mundo”.

“La llegada de estos servicios les cambiará la vida a los rionegrinos”, expresó, destacando que eso se vio claramente en la prueba de telemedicina llevada a cabo en el hospital “Rogelio Cortizo” de Ingeniero Jacobacci.

La experiencia se hizo el mismo miércoles en presencia del gobernador Weretilneck, con la llegada a la institución del servicio de internet de 10 megas de velocidad: los médicos locales enviaron estudios por internet a otro centro de salud y en minutos recibieron un diagnóstico. Luego en teleconferencia los profesionales acordaron un tratamiento.

Daniel Sanguinetti, presidente de Altec, apuntó que “la experiencia fue muy rápida y salió perfecta, pero es apenas una parte de los beneficios que los servicios de telecomunicaciones llevarán a todo el territorio. Enseguida los intendentes y comisionados de fomento se interesaron, porque esta herramienta será muy importante en parajes aislados”.

Sanguinetti precisó que la idea del gobierno es avanzar en ciudades grandes, como Viedma y Bariloche, en donde la oferta que llevan tendrá gran demanda, a la par de parajes alejados, donde hay escaso recupero para fuertes inversiones.

La legisladora Arabela Carreras, impulsora también del avance de Altec en telecomunicaciones, dijo que “en un futuro mediato, con desarrollo y experiencia en el territorio, Altec y Telsur podrían salir a brindar estos servicios en otras provincias, para reinvertir las utilidades en Río Negro”.

En Bariloche

El presidente de Altec adelantó a Económicas Bariloche que en marzo Telsur ya estará prestando servicios de internet de alta calidad en la ciudad, primero enfocada a los sectores con menos cobertura de los grandes prestadores.

“Iremos a lugares en donde no hay tanta concentración de servicios, como Villa Catedral o los barrios del Alto, que las empresas grandes descuidan”, expresó Sanguinetti, destacando la función social de Altec y Telsur.

También anticipó que piensan en acompañar el servicio de internet con telefonía, aunque dijo que “eso queda para más adelante”. 

Fotografía:Geneviève Legarda, presidente de Duons, junto a la legisladora Arabela Carreras y el presisente de Altec, Daniel Sanguinetti

Compartir