El Hospital R.Carrillo de Bariloche sumó en 2019 un equipo donado por ALTEC que permite resultados inmediatos ante casos sospechosos de Hantavirus. Hoy el mismo equipo, junto al del Hospital A.Zatti de Viedma, permitirá analizar casos de Coronavirus.
Se trata del Termociclador para realizar PCR RealTime, que fue anunciada en enero de 2019 cuando Epuyén sufrió un brote de hantavirus.
El 27 de Marzo del mismo año ALTEC S.E., empresa de tecnología del estado rionegrino, realizó la donación del equipamiento al Hospital de Bariloche en un acto encabezado por el entonces gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al ministro de Salud, Fabián Zgaib y el intendente local, Gustavo Gennuso, (Ver nota: El hospital de Bariloche ya cuenta con equipamiento para detectar casos de hantavirus.)
El director del hospital, Leonardo Gil, calificó la adquisición de este equipo como un “gran avance” que jerarquiza al hospital como un establecimiento de salud de primer nivel. A su vez la genetista Patricia Blanco, profesional a cargo de estos estudios, explicó que “este equipamiento significa un cambio para todo el sistema de salud porque nos abre las puertas para poder dar un tratamiento integral, rápido y eficiente a todos los ciudadanos”.
Al día de hoy, y ante la importancia de hacer frente a la pandemia del Coronavirus, el hospital de Bariloche y el Artémides Zatti de Viedma están en condiciones de hacer los estudios correspondientes, acelerando los tiempos de espera que debían contemplarse para el envío de muestras para ser analizadas en el Instituto Malbrán de Buenos Aires.
Los tests podrían realizarse una vez que lleguen los reactivos que son importados, según confirmaron desde el Ministerio de Salud de Río Negro. La secretaria de Políticas Públicas de Salud de Río Negro, Mercedes Iberó, advirtió que ya se hizo una solicitud al gobierno nacional y los estudios de coronavirus podrían realizarse en Bariloche en 24 horas. En este momento, las muestras de casos sospechosos de coronavirus se envían por avión al Instituto Malbrán y los resultados pueden demorar entre 48 horas a 5 días.
“El hospital Zatti de Viedma ya está habilitado para realizar los tests cuando lleguen los reactivos. Bariloche también podrá hacerlo pero no con reactivos del Malbrán sino de laboratorios privados”, detalló la funcionaria provincial.
Señaló que los reactivos que tenía el laboratorio Roche ya fueron distribuidos. “Estamos esperando la importación porque son reactivos que vienen del exterior”, añadió.
En los últimos días, varias provincias reclamaron la descentralización del análisis de las muestras de los posibles casos de coronavirus para contar más rápido con los resultados. Desde el Instituto Malbrán anunciaron que las primeras seis jurisdicciones que recibirían el equipamiento y los insumos serían la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Tierra del Fuego.
Ahora se sumaría Río Negro en la capital y en su ciudad más poblada.
Fuente: Diario Río Negro, Prensa ALTEC S.E.