El 5 de septiembre pasado se firmó un acuerdo entre el gremio UPCN y la dirección de la empresa rionegrina que garantiza los derechos laborales, presentes y futuros, de todos sus trabajadores.
La reciente firma del convenio colectivo de trabajo entre ALTEC y el gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) abre un camino de trascendentes cambios para la vida interna de la empresa estatal rionegrina.
"Fue muy importante el proceso de trabajo que realizó durante los últimos cinco meses la Comisión de Asuntos Laborales en la que están representadas las distintas áreas de ALTEC, que derivó en el nuevo acuerdo con el gremio y en el que se lograron plasmar todas las opiniones, recomendaciones y experiencias", indicó el asesor letrado de la empresa, Andres Piermattei.
El abogado explicó asimismo que en las reuniones de trabajo conjuntas, en las que participaron empleados y gerentes de distintas áreas, se concertaron los artículos que finalmente se incorporaron al convenio. "El resultado final fue un documento consensuado en el que quedó plasmada la experiencia de ALTEC desde su creación, y su proyección de crecimiento y expansión para los próximos años", dijo.
Entre los cambios que posibilitará, Piermattei destacó la inclusión en el nuevo convenio del concepto de “carrera dentro de la empresa”, que asegura la movilidad y el ascenso de los empleados y se reconoce la posibilidad de actualización constante del personal.
También recordó que desde la puesta en vigencia del acuerdo se ampliarán las licencias por maternidad, adopción, enfermedad, y cuidado de familiares; y que además a partir de ahora los trabajadores comenzarán a percibir en sus salarios un adicional por "zona desfavorable" con incrementos progresivos; un beneficio que era largamente esperado por los más de 130 empleados que tiene la empresa.
En esta línea, desde el área de Recursos Humanos de ALTEC en Viedma, Giselle Roumec, consideró que el nuevo convenio es un "primer paso, un puntapié inicial para seguir trabajando en los compromisos allí establecidos, que demandará la revisión de nuevos procesos y la modificación de procedimientos que se producirán a partir de una modificación de la actividad cotidiana de la empresa".
Explicó asimismo que si bien el convenio tiene un marco general que se reglamentará a través de procedimientos específicos, establece con claridad cuáles son las pautas generales de ingreso a la empresa a través de un proceso de selección formal; y cómo será su ubicación dentro de la estructura de acuerdo a la capacitación que vaya adquiriendo.
"Quedó claramente establecido que la carrera laboral no es lineal ni única para todas las personas dentro de ALTEC, sino que podrán surgir variaciones, ya que nuestra empresa, por ser de desarrollo tecnológico, está en constante dinamismo", dijo Roumec, quien valoró la aceptación que tuvo el nuevo acuerdo por parte de la conducción de la empresa que "comprendió que es la mejor manera de garantizar los derechos laborales, presentes y futuros, de todos los trabajadores".