Del mismo modo que ocurrió en 1993, cuando Telefónica de Argentina instaló en Clemente Onelli el primer teléfono semi público y los vecinos comenzaron a comunicarse con el resto del país, -hecho que quedó registrado en un recordado spot publicitario-, la llegada del servicio de Internet gratuito marca un hecho histórico para esta pequeña comunidad.
La pequeña comunidad de Clemente Onelli cuenta desde hace unos días con Internet gratuito. El Gobierno de Río Negro, a través de la empresa estatal ALTEC, ejecutó la segunda y última etapa de obras con las que garantizó el suministro del servicio en todos los hogares de este pequeño poblado, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de Jacobacci y a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. Los vecinos recibieron con gran entusiasmo este nuevo servicio que, sin lugar a dudas, contribuye la mejora de la calidad de vida y significa un adelanto muy importante para el paraje.
Recordemos que la instalación del primer teléfono público en esta localidad, allá por el año 1993, dejó registrada una de las publicidades mas recordadas en la historia de la TV Argentina:
"Lo más importante es la posibilidad de estudiar sin tener que viajar grandes distancias. Apuntamos a que todas y todos tengan las mismas posibilidades, tanto en las grandes ciudades como en estos parajes», destacó el presidente de ALTEC, Juan Ríos".
En la primera etapa, en agosto de 2021, se hicieron 20 conexiones y ahora otras 16, llegando casi al 100% de los vecinos con el servicio. El funcionario, aclaró que en esta segunda etapa, la Dirección de Comisiones de Fomento realizó un importante aporte para poder concretar la obra.
“Hemos venido mejorando con los años. Primero fue el teléfono semi público que nos hizo conocer en el mundo con la famosa publicidad "Vieja! ¿a que no sabés de dónde te estoy llamado?!", después -hace pocos años-, los celulares que nos permitían hablar entrecortado y ahora Internet para todos los vecinos. Cada hogar recibe en forma gratuita 3 megas. Es un gran adelanto” sostuvo el comisionado de fomento, Víctor Hugo Miguel.
Miguel afirmó que en aquella oportunidad se priorizó a aquellos hogares en los que habitan niños y niñas en edad escolar, con el objetivo que puedan tener conectividad para poder estudiar durante la pandemia. “Ahora se instaló el servicio en hogares donde hay personas mayores que por diversas cuestiones también necesitan y usan internet. Esto va a permitir a jóvenes poder estudiar a distancia, a los adultos también poder capacitarse, etc.. Nos permite estar más conectados con el mundo” agregó el comisionado.
Técnicos de Altec llevaron adelante los trabajos. Foto: gentileza Laura Toso.
En la Comisión de Fomento se armó el nodo de comunicaciones, donde ALTEC se conectó a la Red Federal de Fibra Óptica (Arsat), para después de manera inalámbrica distribuir el servicio entre todas las casas, el destacamento policial, la sala de salud, la sala de estudio y la Escuela 104 “Pichi Queche Ruca”.
El pequeño paraje está ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de Jacobacci, a la vera de la ruta nacional 23. Foto: gentileza Laura Toso.
El proyecto se gestó a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), mediante la asignación de aportes no reintegrables. Las tareas implicaron una financiación del 80% de las obras por parte del Gobierno Nacional y el 20% restante fue absorbido por el Gobierno de Río Negro. Durante el primer año, el Gobierno Provincial se hará cargo del costo del servicio mensual, de manera que será gratuito para las y los vecinos de Clemente Onelli.
«Nos va a cambiar la vida», afirman los vecinos. Foto: Gentileza Laura Toso.
El acceso a internet es una herramienta de comunicación, que permite la accesibilidad en temas relacionados con educación, salud, producción y economía. Como así también la recreación a través de las redes sociales y el streaming. La llegada de Internet gratis a Clemente Onelli, se suma al servicio instalado durante el 2021 en los parajes Nahuel Niyeu y Aguada Cecilio.
Prensa: Diario Río Negro / ALTEC S.E. / Sec. de Medios, Gob.RN
Publicidad de Telefónica: Gentileza Canal 7, Televisión Pública