El programa "Plan Patagonia" es un proyecto lanzado por el gobierno nacional que apunta al desarrollo de la conectividad en esta región y que busca impulsar diversas potencialidades "para aprovechar mejor sus recursos".
El ministro de Comunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se reunieron en Casa de Gobierno para evaluar la situación de conectividad y telecomunicaciones planificadas en el "Plan Patagonia".
Aguad señaló que actualmente el país “está muy mal conectado”, y que “nosotros hoy tendríamos que tener conectado a todo el país a una velocidad de 10 megas de banda ancha y la conexión no supera los tres megas, estamos atrasadísimos, eso supone no estar al ritmo global y además perder productividad”.
El funcionario nacional manifestó que “Argentina es un hermoso país desintegrado. Esa falta de infraestructura que hay en materia vial, en materia portuaria, en materia ferroviaria, también está en materia de comunicaciones y telecomunicaciones en general, la tarea es enorme”
“Hemos trabajado con los representantes de todos los gobiernos provinciales, lo cual significa inversión, recursos económicos, despliegue de fibra óptica, despliegue de infraestructura de telefonía celular, despliegue de conexión satelital para las escuelas rurales. Un sinnúmero de cuestiones que tienen que ver con el sistema nervioso central de la Argentina que tiene que es la conectividad”, indicó el ministro.
Fuente: Diario Río Negro y Diario La Nación