ALTEC puso en funcionamiento una bajada satelital, mediante una antena VSat y la electrónica requerida para la provisión de internet en la localidad de El Cuy.
A comienzos de septiembre de 2014, ALTEC firmó un contrato con la empresa ARSAT para la provisión de servicios satelitales, el equipamiento y la capacitación técnica del personal para la instalación y puesta en funcionamiento del sistema. En principio, se explicó, se ofrecerá una velocidad de conexión de 1 mb que, en el caso de El Cuy será destinado a la conectividad de la comisión de fomento.
La antena, de 1,40 metros de diámetro recibirá a partir de hoy el servicio provisto por la estación terrena de Benavidez desde el satélite argentino ARSAT 1. La antena VSat provista incorpora un sistema eléctrico de descongelamiento para evitar la acumulación de nieve o hielo durante el invierno y evita así la consecuente pérdida de señal.
Un equipo de 4 técnicos de ALTEC viajó a la localidad para efectuar la instalación y las pruebas en campo.
A partir de la instrucción del gobierno provincial de proveer tecnología en telecomunicaciones a las localidades más apartadas del territorio, ALTEC comienza a concretar así en proyectos de mediano y largo alcance la inclusión de todos los rionegrinos en una red de conectividad provincial.
Mónica Ramírez, comisionada de fomento de El Cuy, destacó la trascendencia de contar con el servicio para la comunidad: “antes”, comentó, “nuestra gente de campo, nuestros productores, tenían que hacerse 130 kilómetros para conseguir una guía del Senasa para poder vender sus animales; igualmente para gestionar un turno en el hospital, o la policía para sus trámites, e incluso ahora mismo, que estamos con la renovación del DNI, el Registro Civil tenía que enviar todo en papel, con un sobre; ahora con la internet, lo puede hacer directamente”.
Ramírez asumió en la Comisión a comienzos de 2012; “todavía me falta hacer mucho para el pueblo”, dice, “pero todo lo que hemos gestionado con el gobernador –Alberto Weretilneck- lo hemos podido realizar, fueron obras muy importantes para el pueblo, y ahora también esto de la internet, que a veces en las grandes ciudades no se percibe la importancia que tiene para los pueblos chicos. Para nosotros es un alivio enorme”.
Con la expectativa de poder ampliar el servicio a todo el pueblo, recuerda Mónica que “el único lugar que tenía internet era la escuela; pero un servicio muy precario, tenían problemas hasta para recibir un mail. Ojalá que con esto cualquiera pueda tener internet en su casa en el futuro”.
“Yo les quiero agradecer el compromiso que han tenido; anoche los chicos de ALTEC estuvieron hasta las nueve de la noche, con el frío que hacía, y no se fueron hasta que dejaron todo funcionando”.