Entrevistamos a Gabriel Urtizberea, uno de los integrantes del área de Obras y Servicios de ALTEC, quien nos garantiza que con nieve, viento, fibra óptica o antenas satelitales...El objetivo es siempre el mismo: Mantener a los rionegrinos conectados.
Entrevista telefónica realizada el 26 de marzo de 2020
QUÉ TAL GABRIEL. EL MOTIVO DE ESTA ENTREVISTA SURGIÓ EL 18 EN MARZO, DÍA DEL TRABAJADOR DE LAS TELECOMUNICACIONES. SIN EMBARGO ESTE AÑO SE SUMÓ UN CONTEXTO ESPECIAL POR EL CORONAVIRUS Y LA CUARENTENA OBLIGATORIA, DONDE ESTAR CONECTADO ADQUIERE UN ROL VITAL PARA TODOS. ¿QUÉ TRASCENDENCIA TIENEN PARA VOS EN ESTE MOMENTO LAS COMUNICACIONES?
Con esto que no está pasando mantener las comunicaciones es fundamental, poder estar conectado para informarse, entretenerse, para comunicarse con familiares, amigos y bueno, nos ayuda mucho también a quedarnos en casa, qué es lo que se está buscando. Nuestro equipo está saliendo, se ésta haciendo la recorrida de monitoreo preventivo de la ReFeFo, que es la fibra óptica de ARSAT, se está haciendo mantenimiento a las cámaras de Río Negro Emergencias, y bueno también estamos atentos por si aparece alguna otra cosa que sea realmente necesario salir. Yo creo que hoy en día todo lo que es comunicaciones pasó a tener un rol importantísimo en esto nuevo que nos está tocando vivir, así que sí, creo que las comunicaciones son hoy algo vital, sin duda.
ADEMÁS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA REFEFO, EL MONITOREO DE LAS CÁMARAS RNE, LAS ANTENAS SATELITALES EN PARAJES RURALES… CONTANOS UN POQUITO LO QUE HACEN EXACTAMENTE EN TU ÁREA.
Nosotros en realidad hacemos un poco de todo porque no solo estamos con el preventivo de ARSAT, sino también en todo lo que es fibra dentro de Viedma, dentro de la provincia, después estamos con las cámaras de Río Negro Emergencias, hemos puesto un montón de cámaras y realizado mantenimiento en el Valle, en la Línea sur, en Las Grutas armamos un Río Negro Emergencias desde cero en menos de una semana. Y después la instalación de antenas satelitales, hemos ido a parajes y lugares inhóspitos que vos decís "wow cómo vive la gente acá" pero bueno sí, hay que ir y darle conectividad a toda esa gente, que cuando te ve llegar, te recibe con los brazos abiertos porque realmente no hay nada en esos lugares, así que les estás llevando un gran servicio con las antenas satelitales.
EL TRABAJO DE USTEDES MUCHAS VECES ES IR A PARAJES DEL INTERIOR DE RÍO NEGRO QUE QUEDAN BASTANTE ALEJADOS, NO SOLO ALEJADOS FÍSICAMENTE SINO MUY DESPROVISTOS DE LAS COMODIDADES QUE TENEMOS EN UNA CIUDAD. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO USTEDES ESTÁN AHÍ, CUANDO DEJAN INSTALADA UNA CONEXIÓN QUE, A PARTIR DE ESE MOMENTO, A LOS POBLADORES LES PEMITE CONECTARSE A INTERNET Y EMPEZAR A HACER USO DE TODOS LOS BENEFICIOS DE ESTAR CONECTADOS?
A nosotros generalmente nos recibe el comisionado o la gente de la escuela, y bueno, ya cuando la gente ve llegar la camioneta de ALTEC te hace un recibimiento. Nosotros hemos instalado antenas en lugares como Sierra Paileman, en lugares muy remotos, y la gente es muy agradecida, porque les estás llevando un servicio, la estás conectando al mundo. La gente no sabe cómo agradecerte, te entrega torta-fritas, cuando vos llegás ya están esperando a que termines tu trabajó para conectarse, está ansiosa, así que yo creo que cuando ven llegar la camioneta ya saben de qué se trata y ya están esperando esa conectividad que les vamos a llevar.
CLARO, YA SABEN QUE ESO LES VA A TRAER MEJOR CONECTIVIDAD, O INCLUSIVE POR PRIMERA VEZ CONECTIVIDAD.
Muchísimas veces por primera vez sí! Muchísimas veces.

“La gente está esperando a que termines tu trabajó para conectarse. No sabe cómo agradecerte, porque les estás llevando un servicio, la estás conectando al mundo."
¿Y TE HACEN PREGUNTAS INSÓLITAS SOBRE CIERTAS COSAS QUE POR AHÍ DECÍS “WOW, MIRÁ LO QUE ME PREGUNTAN”.
Preguntas insólitas muchas. Una señora una vez me preguntó "¿y esto va a ir llegando?" "no señora ya está, ya puede traer su teléfono, puede conectarse" así que fue, buscó el teléfono, la ayudamos a conectarse. Porque también te toca ayudar a la gente más grande que para ellos es todo muy nuevo, y más en esos lugares que que no tienen nada. Pero bueno, hay que ponerse en el lugar del otro también, que está muy lejos de toda información, y hay que tratar de ayudarlo. También es un trabajo social el de ALTEC, sin duda, no sólo tecnológico.
CUANDO USTEDES TIENEN ESTOS VIAJES POR EL INTERIOR DE LA PROVINCIA, POR ESOS CAMINOS QUE QUEDAN DE LA RUTA 23 HACIA ADENTRO,... ¿QUÉ INCOMODIDADES TIENEN QUE AFRONTAR? ¿CON QUÉ INCLEMENCIAS SE ENCUENTRAN?
Un montón. De los caminos de la meseta que hemos recorrido, que recorremos, hay lugares que son muy alejados. Cona Niyeu, por ejemplo, está creo que 150 kilómetros hacia adentro, y bueno una vez nos agarró mucha lluvia y para salir fue realmente complicado. A los chicos les agarró unas nevadas grandes, mucho viento para subir a las torres... Y bueno también lo pone bastante complicado el hecho de que todos esos caminos son de piedra, piedra de la meseta, y hemos roto muchas cubiertas. Una vez cruzando un arroyo rompimos una cubierta, no podíamos sacar el auxilio y estábamos en medio de la nada. En esos lugares te pasa algo y tenés que sí o sí solucionarlo, porque te imaginás, no pasa gente nunca. En fin, hemos luchado contra miles de cosas. Pero bueno también es lo lindo que tiene esto, el desafío constante. Tenés que ir y dónde vas, sabés que no tenés nada. O sea tenés que solucionar con lo que tenés y también está bueno eso, es un desafío cada vez que vamos.
INCLUSIVE NI SIQUIERA TIENEN CONECTIVIDAD, O SEA QUE SI TUVIERAN QUE PEDIR AUXILIO POR ALGUNA RAZÓN NI SIQUIERA PUEDEN, SON LUGARES DONDE NO HAY SEÑAL DE NINGÚN TIPO.
Claro, son lugares que ni siquiera hay señal de teléfono, no hay ningún tipo de conexión, así que sí tenés que pedirle algo a alguien o que te ayude no tenés manera.

“Lo lindo que tiene esto es el desafío constante. Dónde vas no tenés nada, tenés que solucionar con lo que tenés.”
¿USTEDES VAN EN EQUIPO, SON CUATRO EN LA CAMIONETA O VA MÁS MÁS GENTE?
Nosotros viajamos de a dos, a no ser que sea un trabajo más grande que por ahí podemos ir tres o cuatro, pero generalmente los viajes se hacen de a dos.
SOS TORRISTA TAMBIÉN ¿CORRECTO? ADEMÁS DE LAS TAREAS DE REFEFO, ENLACES SATELITALES, DE FIBRA ÓPTICA, TAMBIÉN TE CAPACITASTE COMO TORRISTA.
Sí sí, el curso de Torrista lo hicieron los chicos el año pasado, yo lo hice el año anterior. También es algo muy lindo, es arriesgado sí, por ahí uno no se da cuenta porque es algo habitual, pero es arriesgado. De todas maneras nosotros lo que siempre tratamos es de fijarnos primero que estén bien las condiciones, de la torre, de riendas y de todo para subir, antes de armar algún equipo o algo. Y también hemos armado torres completamente desde cero, de hacer los muertos, el anclaje, la base,... Es un trabajo muy lindo, a mi me gusta mucho. Hemos recorrido la provincia subiendo a las torres.
¡O SEA QUE YA LE PERDISTE MIEDO A LA ALTURA!
Sí sí jaja, es más… ¡más bien me gusta!
¿CUÁNTOS SON EN EL EQUIPO GABRIEL?
Nosotros somos cinco más Fernando, que es el jefe del equipo.
¡EL PADRE DE TODOS USTEDES!
Siiii, sin duda. La verdad que Fernando es una persona que te ayuda, que se pone a la par, te enseña,… La verdad que sí, es como el padre de todos nosotros. La verdad que en el grupo nuestro, si hay algo que hay que destacar, es la buena predisposición y el compañerismo que hay. Un poco nos fue enseñando Fernando, a ser tan positivo, así que cuando te toca viajar con un compañero o con otro, la verdad que casi te diría que es indistinto, como que tiramos todo para el mismo lugar y la verdad que nos llevamos tan bien que no hemos tenido problema.
AL TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO DE LAS TELECOMUNICACIONES, QUE CADA VEZ SE VA AMPLIANDO MÁS, DONDE TENÉS QUE MANEJAR MUCHAS HABILIDADES, COMO SISTEMAS TELEFÓNICOS, SATELITALES, INFORMÁTICOS, REDES, SOFTWARE, ETC... ¿QUÉ LE DIRÍAS A UNA PERSONA QUE SE ESTÁ FORMANDO? SEA UN PASANTE DE ALTEC O UN ALUMNO DE UNA ESCUELA TÉCNICA QUE LE INTERESA IR FORMÁNDOSE EN ESTO.
Mirá el tema de las telecomunicaciones es que todos los días sale algo nuevo así que tenés que estar aprendiendo continuamente. Lo mejor es estar actualizado en todo lo que va saliendo, en las cosas nuevas. Hay un montón de cosas que ya no se usan más., así que estar actualizado es una cosa que te va a ayudar un montón. Y después bueno, un poquito de "batalla", como decimos nosotros: hacer un poquito de cada cosa también te va a ayudar un montón cuando te toque resolver un montón de cosas.
¿HACE CUÁNTO ESTÁS TRABAJANDO EN ALTEC?
Voy a cumplir cuatro años. Ingresé cuando se armó el área de Obras y Servicios. De todas maneras lo mío siempre fue esto, soy radio-aficionado, a mi me encantan las torres de comunicación. Si bien la fibra óptica ha ganado muchísimo lugar, yo creo que las torres se van a seguir utilizando durante muchísimo tiempo más.
JUSTO MENCIONASTE LO DE RADIO-AFICIONADO... ¿ES ALGO QUE LO SEGUÍS EJERCIENDO, QUE TE GUSTA FUERA DEL “ÁMBITO DE ALTEC” DIGAMOS?
Sí, yo soy radio-aficionado hace un montón de años, ya perdí la cuenta, más de quince... Y siempre fue como mi hobby el tema de la comunicación de los equipos de radio, de fabricar las antenas.. Así que siempre ando buscándole la vuelta por ese lado, porque mi "pasión" son las torres de comunicación y los radio-enlaces. Muchas veces es tanta la pasión que uno va andando y se queda como colgado, mirando alguna torre, mirando para arriba. Y me preguntan... -"¿pero qué mirás?!" -"Y no sé, la torre!!!" jaja, porque uno ve una torre y ya la mira como quien le gustan los autos, y cuando pasa un auto que está realmente lindo, se queda mirándolo. Bueno a nosotros nos pasa igual con el tema de las torres de comunicación.

“Es tanta la pasión que cuando me cuelgo mirando una torre me preguntan... "-¿pero qué mirás tanto?!" -¡Y… la torre!!!"
MENCIONASTE QUE ES MUY IMPORTANTE ESTAR ACTUALIZADO. ¿ALTEC LOS VA CAPACITANDO EN COSAS NUEVAS QUE VAN SURGIENDO O USTEDES LO PROPONEN A LA EMPRESA? QUIZÁS AL ESTAR MÁS METIDOS METIDOS DICEN "HABRÍA QUE HACER UN CURSO DE ESTO, DE AQUELLO..."
A veces nos preguntan para que nosotros vayamos diciendo de qué lado capacitarnos. La verdad que he hecho un montón de cursos en ALTEC, tanto con el tema de la ORT, de la fusionadora de fibra, el curso de torristas,... un montón. Si hay algo que se festeja desde el lado de Obras y Servicios es que estamos capacitándonos permanentemente, y eso te hace no quedarte, estás continuamente aprendiendo. Así que eso es una parte muy muy buena de ALTEC, que nos va capacitando continuamente.
PARA REMATAR GABRIEL, TE QUERÍA PREGUNTAR QUÉ OBRAS O QUÉ PROYECTOS PENDIENTES, DENTRO DE LO QUE ES TU ÁREA, TE PARECE QUE ALTEC PODRÍA ABARCAR A FUTURO PARA SEGUIR IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA, QUE ES UN POCO EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ALTEC.
Creo que lo que tendríamos que seguir avanzando, si bien venimos avanzando bastante, es todo lo relacionado con fibra óptica que, como te decía, es lo "nuevo". FTTH en todos los lugares, en las grandes ciudades ya hay, pero en la parte más chica de la provincia no, así que ALTEC tendría que meterse más en ese tema, creo yo desde mi humilde lugar. Y bueno también ampliar un poco más la ReFeFo.
BUENÍSIMO GABRIEL TE AGRADEZCO MUCHO TU TIEMPO.
No por favor, muchísimas gracias a vos.
---------------------------------------------------------
Gracias a todo el personal que integra los equipos de Obras y Servicios.
AQUÍ ESTÁN…ELLOS SON:

26 de marzo de 2020
Área de Comunicación de ALTEC S.E.