Trabajo en tiempos de crisis: El teletrabajo se convierte en la clave para afrontar la cuarentena.
30 marzo, 2020 por
Trabajo en tiempos de crisis: El teletrabajo se convierte en la clave para afrontar la cuarentena.
Thomas Denis

 


El aislamiento social obligó a las empresas con oficina física a enviar al personal a sus hogares. Continuar con el trabajo se transformó en un desafío y expuso, como nunca antes, la importancia de contar con estrategias para el trabajo remoto.
Por María José Ciccone, Resp. de Datacenter y Serv. gestionados

En este tiempo de cuarentena obligatoria donde el teletrabajo se ha vuelto imprescindible, y la importancia de las TIC's en el mercado global queda expuesta; también quedan expuestas las empresas que se quedaron en el tiempo, atadas a tecnologías hoy obsoletas que antaño fueron su mayor éxito. Quien no se subió a la imparable rueda del cambio digital hoy, el Coronavirus lo dejó al descubierto. 

En ALTEC S.E., desde el área de Datacenter y Servicios Gestionados, hace tiempo venimos apostando por ir alineados al mercado global, basándonos en virtualización y microservicios, buscando la interoperabilidad y automatización en lo que esté a nuestro alcance, y aplicando estos conceptos en cada servicio nuevo que se genera o migra.

Se trabaja en equipo y con metodologías ágiles, fundamentales en estos tiempos. Todo este trabajo quedó expuesto durante la cuarentena y estamos muy conformes con el resultado. A nivel de área no hubo tareas que se dejaran de realizar; todo el equipo se trasladó a su casa y trabajó de igual manera que en la oficina.

Cada uno sabe qué tiene que hacer y qué función cumple, porque ante todo somos un equipo. Sólo el mantenimiento en lo que respecta a la infraestructura, como grupos generadores, aires acondicionados, etc, hace que sea necesario estar in-situ para realizarlo. Nuestra área trabaja en conjunto con el resto de las áreas, con lo cual son de suma importancia los servicios que desde ella se brindan, ya que hace posible el trabajo de otras y muchas veces no es visible hasta casos como este.

El hecho de que Safyc pueda seguir usándose y la administración financiera provincial siga trabajando, corresponde a la interrelación con el Área de Desarrollo; que se sigan montando y/o adaptando centrales IP en los organismos es producto de la vinculación con Fábrica y Desarrollo Bariloche; que los trámites y expedientes digitales sigan funcionando y los procesos administrativos continúen, es el trabajo con la Agencia de Modernización; que los servicios sigan estando disponibles por Internet es interrelación con Telecomunicaciones, por citar algunos ejemplos.

Las Vpn, y desarrollos propios como DDNS y PyADMIN permiten teletrabajar a varias áreas de la empresa, manteniéndose comunicados por plataformas como Pidgin, Jitsi o la misma intranet. A nivel de organismos, el uso de centrales IP, Cloud, Safyc, GDE y SIGES, entre otros, permitió que se de continuidad a su trabajo.

Datacenter y Servicios Gestionados, Datacenter "la pecera" donde se albergan los equipos físicos y virtuales, que a su vez alojan la gran mayoría de los servicios que se brinda a la provincia y a la misma empresa, brindando esta continuidad en tiempos de crisis.

Nos queda mucho por mejorar y por implementar, pero aun así esto nos permite ver que este camino que vamos haciendo orientados a la mejora continua y apoyándonos en las certificaciones, ya implementadas como la ISO9001 y las que van en proceso de implementación como 20000 y 27001, nos arroja buenos resultados y nos mantiene alineados al mercado.

Si bien somos un área sin gerencia y contamos con poco personal jerárquico, somos un equipo con roles y funciones definidas, todos alineados en cuanto a los objetivos y metas para el área, esto sumado al clima de confianza y colaboración hace que se escuchen y respeten todas las opiniones, y que cada propuesta o decisión pueda ser charlada y es algo que se ve en los resultados.

Seguramente esto es un antes y un después, como ocurrirá en muchos ámbitos y, en Altec sobre todo, se deja ver que más que áreas dentro de una empresa, somos áreas que formamos una empresa, y que cada una de éstas no puede estar aislada de la otra, porque ninguna es más importante que la otra, y todas requieren de una u otra para completar su producto.

Lograr que el ego logre jugar a favor de la empresa, formando más equipos, es la fórmula que seguramente dará buenos resultados para todos y con la cual se podrá salir adelante en estos tiempos difíciles.

Compartir