A pesar de los caminos complicados, ALTEC llevó conectividad a los Centros de Salud de la Línea Sur.
3 August, 2020 by
A pesar de los caminos complicados, ALTEC llevó conectividad a los Centros de Salud de la Línea Sur.
Thomas Denis

 


Tras las intensas nevadas, las localidades y parajes de la Línea Sur quedaron aislados y en una situación crítica para poder recibir ayuda. ALTEC no detuvo nunca su objetivo y asistió a las localidades de Ñorquincó, Río Chico, Comallo y Mamuel Choique, llevando conectividad satelital a sus Centros de Salud, algo vital en este momento de incremento de la pandemia COVID-19.

EL INVIERNO EN LA ESTEPA PATAGÓNICA ES UNO DE LOS MÁS CRUDOS DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. ASÍ LO AFIRMAN QUIENES, DESDE DIVERSAS TAREAS, ASISTEN DURANTE ESTOS DÍAS A LAS LOCALIDADES Y POBLADORES DE LA LÍNEA SUR MÁS AFECTADOS POR LAS FUERTES NEVADAS OCURRIDAS EN DISTINTOS PUNTOS DEL TERRITORIO PROVINCIAL.
LA ACUMULACIÓN DE NIEVE PROVOCÓ QUE LAS RUTAS DE LA ZONA ANDINA Y LA LÍNEA SUR SE VUELVAN IMPOSIBLES DE TRANSITAR, Y A SU VEZ EL FRÍO EXTREMO, CON TEMPERATURAS INFERIORES A LOS -25 GRADOS, GENERÓ PROLONGADOS DÍAS DE FALTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ANIMALES QUE QUEDARON BAJO LA NEVADA, ENTRE OTROS PROBLEMAS QUE EXPONEN LA CRÍTICA SITUACIÓN DE LA REGIÓN.
TAL ES ASÍ QUE EL GOBIERNO DE RÍO NEGRO DECIDIÓ DECLARAR EL ESTADO DE EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO PARA LA ACTIVIDAD GANADERA Y AGRARIA DE LA REGIÓN SUR Y ANDINA Y OFRECER UN PROGRAMA DE BENEFICIOS PARA SUS POBLADORES.
A PESAR DE TODAS ESTAS COMPLICACIONES, EQUIPOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ESTATAL ALTEC NO CORTARON NUNCA SUS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, A FIN DE GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD DE LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD, Y EL FUNCIONAMIENTO DE PRESTACIONES COMO LAS CÁMARAS DE VIDEO-VIGILANCIA DEL 911. 



 
COMO PARTE DE ESAS SALIDAS, ALTEC SE TRASLADÓ A LA LOCALIDAD DE ÑORQUINCÓ CON EL FIN DE INSTALAR, A PEDIDO DE ARSAT, UN ENLACE SATELITAL PARA SU HOSPITAL CON LA NUEVA TECNOLOGÍA DE BANDA KA, PARA LA CONEXIÓN ENTRE EL MENCIONADO CENTRO DE SALUD Y SU SEDE DE CABECERA, EL HOSPITAL ZONAL DR. RAMÓN CARRILLO DE BARILOCHE, Y QUE PERMITIRÁ CONECTAR A LOS HOSPITALES DE AMBAS LOCALIDADES Y MEJORARÁ LA ATENCIÓN EN PLENA EMERGENCIA.
POSTERIORMENTE, ALTEC VIAJÓ A COMALLO PARA RESTABLECER EL SERVICIO DE INTERNET POR FIBRA ÓPTICA, CAÍDO TRAS EL TEMPORAL DE NIEVE, Y QUE BRINDA UN SERVICIO VITAL PARA EL HOSPITAL DE ESTA LOCALIDAD, ALEJADA DE A 113 KM. DE BARILOCHE. CON SECTORES DEL CAMINO MUY COMPLICADOS, CON 60 CM. DE NIEVE Y HASTA CASI 1 METRO CERCA DE CLEMENTE ONELLI, EL HOSPITAL DE COMALLO PUDO VOLVER A TENER SU SERVICIO DE INTERNET, TAN VITAL EN ESTE MOMENTO DE INCREMENTO DE LA PANDEMIA COVID-19.

"En toda mi experiencia recorriendo esta zona, nunca vi tanta acumulación de nieve. En la ruta 23 llegamos a tener hasta 1 metro entre Ingeniero Jacobacci y Comallo. Todo se complica más, hay que ir muy despacio y se tarda el doble de tiempo en llegar. Circulamos siempre respetando las condiciones de seguridad marcadas por Vialidad Nacional, pero sabiendo que nuestra misión es llegar para asistir a gente que depende de nuestros servicios.” afirmó Emilio Ferreyra, uno de los integrantes del área de Obras y Servicios de ALTEC S.E., que realizan esta tarea regularmente. 


Operarios de ALTEC realizando trabajos de Telecomunicaciones en la Línea Sur

 
A SU VEZ ALTEC REALIZÓ LA INSTALACIÓN DE OTRA ANTENA SATELITAL VSAT EN EL PARAJES DE RÍO CHICO, LLEVANDO CONECTIVIDAD A SU RESPECTIVO CENTRO DE SALUD Y CONTINÚA REALIZANDO REGULARMENTE UN RECORRIDO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA (REFEFO) DE ARSAT EN 3 ZONAS DE LA PROVINCIA, PARA ASEGURAR QUE NO HAYA INCIDENTES EN EL TRAZADO Y MANTENER ACTIVAS LAS COMUNICACIONES EN FORMA PERMANENTE. 

"Como parte de las salidas de mantenimiento de la Red de Fibra Óptica de ARSAT, nos tocó trasladarnos a El Bolsón tras una de las nevadas más intensas que hubo en este invierno. La ruta 40 sur también suele complicarse en época de nevadas, pero sabemos que es nuestra responsabilidad llegar y lo hacemos con mucho cuidado, con experiencia en manejo y camionetas preparadas para circular en esas condiciones." remarcó Pablo Winter, también integrante del área de Telecomuniciones de ALTEC S.E.


Operarios de ALTEC realizando trabajos de Telecomunicaciones en la Línea Sur


ARABELA CARRERAS DESTACÓ EL TRABAJO "INCANSABLE" DE TODOS LOS ORGANISMOS DEL ESTADO PARA ATENDER A LOS POBLADORES DE LA REGIÓN SUR Y LA ZONA ANDINA AFECTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS Y NEVADAS. LA GOBERNADORA HIZO HINCAPIÉ EN LA COORDINACIÓN DE TAREAS ENTRE LAS DISTINTAS ÁREAS DEL ESTADO PROVINCIAL, MUNICIPAL, LOS COMISIONADOS DE FOMENTO Y FUERZAS NACIONALES. “TENEMOS UNA SITUACIÓN DE NEVADAS MUY FUERTES EN LA REGIÓN SUR Y EN LA CORDILLERA, CON ÍNDICES QUE NO SE PRODUCÍAN DESDE HACE MUCHOS AÑOS. SEGÚN LOS REGISTROS EN 1984 SE PRODUJERON LAS ÚLTIMAS NEVADAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS”, EXPLICÓ.

PARA FINALIZAR, EL EQUIPO DE OBRAS Y SERVICIOS DE ALTEC S.E. DESEA AGRADECER A TODO EL PERSONAL DE CADA CENTRO DE SALUD, HOSPITAL Y COMISIÓN DE FOMENTO DE LA LÍNEA SUR, POR SU EXTREMA AMABILIDAD Y COOPERACIÓN DURANTE LAS VISITAS REALIZADAS.

---------------------------------------------------------

Estado actual de rutas y caminos:
http://vialidad.rionegro.gov.ar/?page_id=163

En la mayoría de los casos, las rutas de la Zona Andina y la Línea Sur se encuentran transitables, aunque con extrema precaución. Se solicita respetar las indicaciones, usar cadenas para nieve donde sea obligatorio y evitar viajar de noche.

Compartir