ALTEC acordó con la municipalidad de Cipolletti la instalación del sistema de estacionamiento medido
8 March, 2017 by
ALTEC acordó con la municipalidad de Cipolletti la instalación del sistema de estacionamiento medido
Thomas Denis

 


Al igual que en otros municipios del país, la estatal rionegrina pondrá al alcance de los usuarios un amplio abanico de modalidades tecnológicas de acceso al sistema
Tras la firma de la carta de intención entre el presidente de ALTEC s.e., Daniel Sanguinetti y el intendente Aníbal Tortoriello, técnicos de la estatal rionegrina de alta tecnología sostuvieron este lunes diversas reuniones con personal de tránsito, técnicos de la comuna, y demás funcionarios municipales para evaluar las necesidades planteadas por el municipio y elaborar el proyecto técnico.

El nuevo sistema de control de estacionamiento para la ciudad del Alto Valle comenzaría a operar a partir de julio, según se estimó, y contemplará distintas opciones de tecnología aplicada para facilitar la utilización del servicio.

Desde la empresa se destacó que este tipo de implementaciones no persigue un objetivo recaudatorio, sino contribuir al ordenamiento del tránsito en zonas urbanas de alta densidad de automóviles, como lo son habitualmente áreas comerciales, bancos, organismos públicos y establecimientos escolares, con horas pico pronunciadas, donde se requiere agilizar la circulación vehicular.

En el municipio están interesados en que el futuro esquema funcione lo antes posible, a raíz de los numerosos inconvenientes que existen en la actualidad, con calles céntricas en las que se vuelve imposible estacionar, generándose caos y constante embotellamiento.

ALTEC presta actualmente servicios similares en otras localidades del país como Santa Fé, Río Cuarto o San Francisco en la provincia de Córdoba con resultados exitosos.

La constante renovación de tecnología utilizada en este tipo de sistemas, que abarca desde los tradicionales parquímetros públicos, parquímetros semipúblicos para la adquisición de saldo en comercios adheridos; a los que se agregan la posibilidad de recarga vía internet, mensajería de texto y aplicaciones para teléfonos celulares, facilita ampliamente la utilización del servicio por parte de los usuarios y el control eficaz desde el municipio.
Compartir