En Ciencia y Tecnología se profundizará el intercambio mutuo de conocimientos mediante los convenios con distintas universidades y centros de investigación de ambos países
Como cada año se realizó a comienzos de octubre un nuevo encuentro del Comité que reúne a autoridades de ambos lados de la cordillera para tratar temáticas referidas a la integración argentino-chilena en la Región de Los Lagos.
Los comités de integración son encuentros binacionales que se realizan entre regiones fronterizas, supervisados y coordinados por las respectivas cancillerías, para el tratamiento de temas de interés mutuo. Su objetivo es consolidar la integración, a través del intercambio y la promoción de políticas inherentes a cuestiones ambientales, económicas y socioculturales, como así también aquellas que permiten el tránsito fronterizo de bienes y personas de la región.
El Comité de Integración de la Región de los Lagos está compuesto en Argentina por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y la ciudad de Bahía Blanca, y en Chile por las regiones colindantes de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En nueve comisiones, se analizaron en esta ocasión políticas de pasos fronterizos, turismo y cuestiones ambientales, educativas y tecnológicas entre otros temas
Presidió el acto de apertura, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, junto al embajador de la República Argentina en Chile, Ginés González García; y al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo. Asimismo se encontraban presentes los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, y de Turismo, Cultura y Deportes, Mariana Giachino; el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; la gobernadora provincial de Valdivia, Patricia Morano Buchner; el gobernador provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo; el gobernador de Osorno, Gustavo Salvo; el intendente de la región de Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner; la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini; el subsecretario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) de Neuquén, Sebastián González; las legisladoras Arabela Carreras, Silvia Paz y Beatriz Contreras; y funcionarios locales, provinciales y regionales.
Distintas comisiones creadas al efecto en el marco de estos encuentros, trabajan desde diversas perspectivas la temática de la integración regional.
Comisión de Facilitación Fronteriza; Comisión de Infraestructura y Transporte; Comisión de Comercio, Producción y Turismo; Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Comisión de Ciencia y Tecnología; Mesa de Universidades; Comisión de Asuntos Sociales; Comisión de Cooperación Policial; Comisión de Género y Políticas Públicas; Comisión de Diálogo Político.
La comisión de Ciencia y Tecnología abordará la posibilidad de ejecutar convenios entre Universidades, Centros de Investigación de ambos países a efectos de generar nuevas oportunidades educativas y de investigación.
Fotografía: ALTEC estuvo presente en el encuentro junto a autoridades de ambos países